domingo, 30 de octubre de 2011

ÁLBUM DE FOTOS DEL TORNEO ESCOLAR DE AJEDREZ - ESCUELA JUAN B. JUSTO

Como siempre, agradecemos a Sergio D'Alessio, papá de Gianluca, por las lindas fotografías que hacen posible este álbum.

Ver fotos - click aquí

¡Hasta el Próximo Encuentro!

AJEDREZ DE MERIENDA, ESCUELA DE TALENTOS.

Los chicos que participaron del torneo jugado el sábado 29 de octubre en el Instituto Juan B. Justo, nos volvieron a regalar, no sólo su alegría por participar de estos torneos, la confianza con que se desenvuelven, más allá de los eventuales resultados y la amistad que se ha reafirmado entre ellos y el espíritu de equipo, porque así se sienten cuando juegan; sino todo un repertorio ajedrecístico, donde aparecen constantemente clavadas, ataques dobles, mates pasillo, descubiertos y contrajuegos, que muestran la creatividad con la que juegan y que hacen este juego sumamente divertido a quienes lo practican así, como ellos, buscando situaciones complejas donde las posibilidades están abiertas, más allá de quien gane.

Participaron de este importante torneo, ¡60 chicos! en la categoría 2º grado, 8 de ajedrez de merienda y 29 en la categoría 3º grado, 2 de ajedrez de merienda.

A continuación una reseña de las participaciones individuales de los chicos, comenzando con 3º grado.

Participaron: Ignacio Alonso y Camilo Espósito, y ambos fueron premiados por su participación. 


 
Camilo se clasificó en el 3º puesto, con 13 puntos, producto de 4 partidas ganadas sobre 5.

A continuación de quienes empataron el 1º y 2º puesto, con 14 puntos, Tomás Glize y Gastón Guzmán

En la foto vemos a Camilo al recibir su premio por el 3º puesto.

¡FELICITACIONES, CAMILO!





Ignacio se clasificó en el 8º puesto del torneo.

Fue el mejor clasificado entre los que obtuvieron 11 puntos, con 3 partidas ganadas.

En la foto, vemos a Nacho, luego de haber recibido su merecido trofeo.

¡FELICITACIONES, IGNACIO!


En la categoría 2º grado, fueron 8 los chicos de ajedrez de merienda que participaron: Juan Amancio Oliva, Tomás Castro, Gianluca D'Alessio, Fernán Rodríguez, Ramiro Ntaca, Juan Mamianetti, Mateo Potenzoni y Tomás Rodríguez Nadín.

En cuanto a las actuaciones de los chicos, una mención especial para Mateo Potenzoni y Tomás Castro quienes participaron por primera vez en un torneo de estas características, con chicos, en su mayoría, más grandes y en esta época del año, donde una buena cantidad de chicos ya ha participado en una gran cantidad de torneos y la ventaja que ello implica. A los dos, les cupo una actuación excepcional. Mateo finalizó el torneo en el puesto 18 -recordemos que participaron 60 chicos y que la mayoría fueron de 2º grado- habiendo obtenido 11 puntos producto de sus 3 partidas ganadas sobre las 5 jugadas. Tomás concluyó en el 7º puesto, con 13 puntos, por sus 4 partidas ganas, sobre 5 jugadas. Además, su irreverente puntuación fue determinante para la obtención del premio a la Mejor Escuela de la categoría, que logró CREA. -ver nota aparte-.

Así que un gran debut, del que nos sentimos orgullosos, tuvieron tanto Tomás como Mateo.

Los chicos de 2º grado tuvieron una actuación dispar, según de quien se trate. Tomás Rodríguez Nadín finalizó el torneo con 9 puntos. Ramiro Ntaca y Juan Mamianetti, ambos con 11 puntos, concluyeron en los puestos 16º y 17º, respectivamente. Gianluca D'Alessio y Fernán Rodriguez, los dos con 12 puntos, fueron premiados al finalizar el torneo en los lugares 12º y 13º de la clasificación, respectivamente. Al respecto, Fernán comentó que esta fue su primera copa en un torneo escolar, de los organizados por las escuelas públicas de la Ciudad. Desde acá le decimos que si sigue participando, seguramente va a ganar muchas más.

Juan Amancio recibiendo su premio.
Ahora contamos la que fue la mejor participación del día, para esta rotación de grandes actuaciones individuales. Fue la de Juan Amancio Oliva quien, con 15 puntos (5 jugadas-5 ganadas) igualó el primer lugar con Ciro Sola. En estos casos, dos invictos con 15 puntos, no se aplica el sistema de desempate, sino que se define con una partida individual. La suerte le fue esquiva a Juan Amancio y el resultado determinó que sea el Sub-Campeón del torneo.

Con esta actuación y sus 15 puntos Juani se encaminó, junto con Fernán y Gianluca, a las puertas de la clasificación a la gran final anual.

Por último queremos mencionar que María Belén Teijo pasó, junto con su mamá, a visitar a sus compañeros Tomás y Mateo y participó de la foto final, posando como una verdadera reina, en la puerta del Instituto Juan B. Justo.

¡FELICITACIONES JUAN AMANCIO, TOMÁS C., GIANLUCA, FERNÁN, RAMIRO, JUAN, MATEO, TOMÁS R.N., CAMILO, NACHO Y BELU!
Camilo, Tomás C., Juani, Fernán, Ramiro, Gianluca, Juanchi, Tomás R.N., Mateo y Belu.

EN LA ESCUELA JUAN B. JUSTO, LA MEJOR ESCUELA FUE CREA.

Una gran concurrencia, 60 chicos en la categoría de 2º grado, todo un record para este año, nos deparó este torneo en el Instituto Juan B. Justo, una escuela de gran tradición ajedrecística, pues es una de las pocas que tiene ajedrez dentro de su currícula desde hace muchísimos años y desde primer grado. Tal es así que 27 alumnos presentó la escuela.

CREA también tuvo una participación numerosa. Fueron 9 alumnos, 8 de la categoría 2º grado y 1 de la categoría 3º grado. Ignacio Alonso, de esta última y, de 2º grado, Mateo Potenzoni, Tomás Castro -quienes debutaron, con dos grandes participaciones individuales, en estos competitivos torneos escolares del circuito oficial de la Ciudad- Tomás Rodríguez Nadín, Juan Mamianetti, Ramiro Ntaca, Fernán Rodríguez, Gianluca D'Alessio y Juan Amancio Oliva.

Como nos tienen (mal) acostumbrados los chicos, más allá de quienes participen y de como les vaya individualmente, obtuvieron la copa a La Mejor Escuela del Torneo en esta categoría, superando por 1 punto (40 a 39) al Instituto Juan B. Justo, producto de las excelentes participaciones individuales -y que se comentan en nota aparte- de:

Juan Amancio Oliva, 15 puntos.
Tomás Castro, 13 puntos.
Gianluca D'Alessio, 12 puntos.

Si bien se computan, para determinar la escuela ganadora, los mejores 3 resultados, al resto de los chicos les cupo una actuación destacadísima, ya que 7 de 8 finalizaron entre los primeros 18 clasificados con, por lo menos, 11 puntos, sobre un máximo de 15.

Como dicen los padres... ¡HAY EQUIPO!

¡FELICITACIONES JUANI, TOMÁS C., GIANLUCA, FERNÁN, RAMIRO, JUANCHI, MATEO Y TOMÁS R.N.!
Mateo, Ramiro, Juanchi, Fernán (tapado por la copa), Tomás C. Gianluca y Juani.

miércoles, 26 de octubre de 2011

¡BIENVENIDA VIOLETA OCHOA!

Le damos la bienvenida a  ajedrez de meriendaVioleta Ochoa, de 2º grado, quien además se incorporó al equipo olímpico  Los Reyes del Ajedrez .



¡BIENVENIDA VIOLETA!

OLIMPÍADA - DÍA 6

Hoy, miércoles 26 de octubre, no hubo ninguna disciplina olímpica puntuable. Los chicos jugaron, a su elección, los distintos juegos. También algunos chicos de 2º grado estuvieron entrenando a los de 1º para que se sientan más confiados si deciden participar de un torneo escolar.

A cambio, el profesor estuvo, calculadora en mano, contabilizando los puntos obtenidos por los chicos durante el torneo del sábado, para sumárselos a cada equipo como fuera establecido oportunamente.

Los cálculos, de ser exactos, dieron los siguientes resultados:

Los Reyes del Ajedrez: 80 puntos.
Los Campeones del Ajedrez: 86 puntos.
Los Locos del Ajedrez: 91 puntos.

Sumando estos puntos a los que tenían acumulados, las posiciones de la 1º Olimpíada de ajedrez 2011 – ajedrez de merienda son éstas:

Los Locos del Ajedrez: 307 puntos.
Los Campeones del Ajedrez: 292 puntos.
Los Reyes del Ajedrez: 291 puntos.


Si bien  Los Locos del Ajedrez han logrado sacar una pequeña luz de ventaja sobre los otros dos equipos que, a su vez, tienen una gran paridad, todavía queda mucho por jugar y nada es definitivo.

Además de lo contado más arriba y ya fuera de la olimpíada, durante la hora del taller hicimos el sorteo de las remeras, donadas por el taller de ajedrez El Caballito de Palermo, entre todos los participantes del torneo. En esta oportunidad, dejamos de lado la distinción por equipos y decidimos sortear una camiseta en cada grado. Así, los favorecidos fueron:

María Belén Teijo, de 1º grado;
Tomás Rodríguez Nadín, de 2º grado e
Ignacio Alonso, de 3º grado.

¡Felicitaciones, suertudos!

¡HASTA LA PRÓXIMA SEMANA! ¡PERO ATENTOS, PORQUE EN CUALQUIER MOMENTO LLEGA, VÍA E-MAIL, UN NUEVO DESAFÍO FAMILIAR!